Plantadoras2134
- Distribución de semillas con altísima precisión;
- Uniformidad de emergencia de plantas;
- Coloca exactamente la cantidad deseada;
- Durabilidad y servicio.
Existen varias opciones de espaciamientos, números de líneas,surcadores, caja de semillas, y otros. Diversas opciones que aseguran una excelente adaptabilidad a las más diversas condiciones de siembra,suelos y semillas diferentes.
La siembra directa es un sistema de siembra en el que la semilla se deposita en suelo que no ha sido arado o removido previamente; por lo tanto, requiere el uso de sembradoras. Este método consiste en abrir un surco pequeño de profundidad y ancho suficientes para garantizar la colocación adecuada de la semilla, con una cobertura y un contacto óptimos con el suelo.
Con una sembradora de la serie 2100 de John Deere, se corta la paja que cubre el suelo, se forma el surco y, luego, se depositan el fertilizante y la semilla con un espaciado y una uniformidad de la profundidad excelentes, lo cual proporciona altos niveles de rendimiento. En consecuencia, el mantenimiento de los residuos en la superficie del campo es fundamental para el éxito de la siembra directa, dado que el recubrimiento de plantas generado protege las semillas de la erosión. Otros beneficios de esta técnica son la conservación de la humedad y la temperatura del suelo, además de la prevención de las especies invasoras.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
La siembra de alta calidad es esencial para lograr una excelente productividad, dado que es la fase más importante del ciclo para la inversión y el potencial de rendimiento. Un requisito para una operación de siembra óptima es la capacidad de depositar semillas de modo preciso en términos de espacio y profundidad. En consecuencia, las plantas tienden a crecer y desarrollarse sin competir por la luz, el agua y otros nutrientes, y logran alcanzar niveles máximos de productividad.
Existen principios básicos para lograr una siembra de calidad; tal como se indica a continuación:
4 Cubrir las semillas en los laterales, manteniendo la cobertura del suelo
Para alcanzar la proporción de semillas deseada, es necesario asegurarse de plantar las semillas con uniformidad en términos de profundidad y espaciado, y tener un buen contacto con el suelo. Aunque se alcance el número deseado de semillas por metro, una colocación imprecisa de las semillas reduce el potencial de producción de la cosecha, dado que no es posible recuperar una cosecha cuya siembra no ha sido la ideal.
Es posible medir la uniformidad de la siembra a través de las funciones de riesgo o tasas de fallo y multiplicar usando el coeficiente de variación (CoV).
Cuanto mayor es la variación en la colocación de la semilla, mayor será el coeficiente de variación (CoV). Por lo tanto, es posible establecer que una variación menor representará una productividad mayor. Para mantener el potencial de producción, el operador debe realizar el mantenimiento necesario y configurar toda la sembradora.
PIONEER es una marca comercial de Corteva Agriscience y sus empresas afiliadas.
Las sembradoras de la serie 2100 son de grandes dimensiones (12 a 34 unidades de hilera) y están pensadas para cultivadores medianos y grandes que usan el sistema de siembra directa.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
La siembra altamente productiva y eficiente depende de la utilización óptima de los recursos, entre los que se incluyen la luz, el agua y otros nutrientes que contiene el suelo. Un espaciado entre semillas preciso proporciona una disponibilidad óptima de los nutrientes, lo cual aumenta considerablemente la productividad. John Deere desarrolló el dosificador MaxEmerge™ 5 con el objetivo de proporcionar precisión y una siembra confiable.
Principales ventajas:
Esta tecnología utiliza presión negativa para llevar cada semilla individualmente hacia las celdas u orificios del disco de semillas a fin de controlar la proporción de semillas. Además, acciona el cable de mando flexible Pro-Shaft™, que no requiere mantenimiento ni ajustes.
La unidad de hilera EmergePro ofrece un mejor rendimiento en el campo. Su diseño facilita mucho el ajuste, y brinda más tiempo productivo, mayor durabilidad y mayor precisión en la plantación. Esta tecnología innovadora favorece el rendimiento en suelos húmedos y trabajos con un alto volumen de paja.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
El ajuste de la rueda de control de profundidad, alineada con los discos del abresurcos para semillas Tru-Vee, promueve una profundidad uniforme en la siembra, lo que favorece una mejor emergencia del cultivo y genera mayor productividad.
La unidad de hileras EmergePro cuenta con un escudo para las ruedas de control de profundidad, que evita que los tallos y los residuos de cultivo entren en los radios de las ruedas de control de profundidad. Estos significa menos paradas en el campo y mayor disponibilidad de la sembradora.
Además, los rascadores con ajuste automático instalados en la parte interna y externa de los discos del abresurcos para semillas Tru-Vee™ reducen la acumulación de residuos en el lugar. Esto promueve un mejor rendimiento en la formación del surco de plantación, lo que aumenta la calidad de la deposición de las semillas.
Para reducir los periodos de lubricación y mantenimiento, se desarrollaron cojinetes sellados situados en las ruedas de control de profundidad, los discos abridores de semillas Tru-Vee y las ruedas de cierre.
La nueva unidad de hilera EmergePro de John Deere valora cada segundo de la operación de siembra.
Aumentar la disponibilidad del equipo (tiempo productivo) para la siembra es esencial para obtener óptimos rendimientos. Con el propósito de continuar mejorando estos resultados, John Deere desarrolló los rodamientos sellados para la unidad de hilera EmergePro™. Con estos componentes, se elimina la necesidad de un engrase periódico del sistema, lo cual agiliza el trabajo y reduce sus costos.
Principales ventajas:
El éxito de la siembra depende de la administración eficiente de los insumos, ya que es posible obtener rendimientos satisfactorios con menos gasto. La tecnología de control de secciones de John Deere se desarrolló para lograr una excelente productividad junto con una reducción de los costos.
Principales ventajas:
El uso de la dosificación variable permite que el operador cambie las dosis de semillas y fertilizante según los mapas de prescripción o manualmente sin detener la siembra. Agiliza más la siembra, además de sacar más ventaja de cada semilla.
Principales ventajas:
Con la tecnología enfocada en las semillas, el costo por hectárea puede aumentar para una operación de siembra. Debido a esto, y para alinear una excelente productividad con ahorros en insumos y costos, John Deere desarrolló el sistema RowCommand™, que reduce el solapamiento de las semillas en hasta un 7 por ciento.
Según las características del campo, los productores experimentan un solapamiento al sembrar a mayor o menor escala. Esto se encuentra comúnmente en cabeceros, terrazas y alrededor de obstáculos, como piedras, árboles, lagos, etc. Con el propósito de resolver este problema, el sistema de agricultura de precisión supervisa la colocación de las unidades de hilera y apaga el sistema cuando detecta la posibilidad de un solapamiento.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
La monitorización de las funciones y el rendimiento de la sembradora es una tarea fundamental para que cada semilla sea ventajosa. Así, se ha desarrollado el sistema de monitorización SeedStar™ 2. Junto con las pantallas GreenStar™ 3 o Gen 4, integra las funciones de siembra con la tecnología de agricultura de precisión más avanzada del mercado. De este modo, los mapas de cobertura, las directrices y la documentación pueden utilizarse cómodamente gracias a una gestión eficaz e intuitiva de las plantaciones.
Principales ventajas:
Número de hileras | 20, 30, 34 | |
---|---|---|
Distancia entre hileras | 45 cm, 50 cm, 76 cm | |
Bastidor - Configuración de plegado | ||
Bastidor - Flexibilidad | ||
Tolvas de siembra de la unidad de hileras | ||
Dosificadores de semillas |
Número de hileras | 20, 30, 34 | |
---|---|---|
Distancia entre hileras | 45 cm, 50 cm, 76 cm |
Configuración de plegado | ||
---|---|---|
Tamaño del tubo del bastidor | ||
Plegado y avance desde la cabina del tractor | ||
Flexibilidad |
Básico | ||
---|---|---|
Opcional | ||
enganche trasero |
Tipo | ||
---|---|---|
Número de cilindros |
Básico | ||
---|---|---|
Opcional | ||
Cantidad |
Tipo | ||
---|---|---|
Abresurcos | ||
Calibrado de profundidad | ||
Ajuste | ||
Ruedas desplazables | ||
Tolvas de siembra de la unidad de hileras | ||
Contrapresión de la unidad de hileras | ||
Traíllas, cuchillas del abresurcos | ||
Sensores del tubo de siembra |
Básico | ||
---|---|---|
Opcional | ||
Recogedor de dedo | ||
Medidor de grano radial | ||
Sistema para productos central |
Básico | ||
---|---|---|
Opcional | ||
Número de ruedas motrices | ||
Desconexión de la rueda motriz | ||
Eje del contador | ||
Eje de sembrado | ||
Transmisión de semillas | ||
Combinaciones de transmisión |
Tipo | ||
---|---|---|
Control | ||
Disco marcador | ||
Protección de perno de cizalla | ||
Menos opción de marcador |
Sistema de cierre de neumáticos de goma | ||
---|---|---|
Sistema de cierre de hierro fundido |
Tolva sólo para insecticida | ||
---|---|---|
Tolva sólo para herbicida | ||
Tolva para insecticida y herbicida |
Sistema disponible | ||
---|---|---|
Capacidad del depósito |
Básico | ||
---|---|---|
Opcional |
Reja de arado montada en unidad | ||
---|---|---|
Reja de arado montada en bastidor | ||
Cuchilla de burbuja | ||
Cuchilla ranurada de 0,63 in. (25 ranuras) | ||
Cuchilla ranurada de 0,7 in. (13 ranuras) | ||
Cuchilla ranurada de 1 in. (8 ranuras) | ||
Colgador de soporte de cultivo en hilera | ||
Dientes tipo dedo | ||
Surcador de conservación con cuchilla de corte principal | ||
Barridos de plataforma aleta V | ||
Limpiador de hileras | ||
Limpiador de hileras - reja del arado montada en unidad | ||
Limpiador de hileras - abridor de fertilizante DD montado en unidad |
Depósitos a bordo / remolcados / en tractor | ||
---|---|---|
Capacidad del depósito | ||
Aplicación de velocidad fija | ||
Aplicación de velocidad variable | ||
Tipo de bomba | ||
Velocidad de la bomba | ||
Tipo de abridor de fertilizante | ||
Sistema de distribución de divisor de caudal | ||
Sistema de distribución de colector de presión | ||
Fertilizante seco |
Anchura de transporte (con marcadores) | ||
---|---|---|
Anchura de transporte (sin marcadores) | ||
Longitud de transporte | 15.568 m | |
Altura de transporte | ||
Peso de transporte | 3415 kg | |
Distancia al suelo del bastidor inferior para transporte | ||
Anchura de operación en campo | ||
Longitud de operación en campo | 15.968 m |
Siembra basada en mapa | ||
---|---|---|
Documentación del terreno | ||
Alineación paralela |
Potencia del tractor recomendada | 360-510 hp | |
---|---|---|
Sistema hidráulico del tractor recomendado | ||
Duración de la garantía | ||
Fecha de la Información |
Busque piezas rápida y fácilmente usando el Catálogo electrónico de Repuestos John Deere.
Conozca las características de nuestros planes de Protección John Deere PowerGard™.
Su concesionario John Deere es la mejor opción para dar soporte técnico a su equipo John Deere.