Vamos hacia el futuro a través del cuidado de la humanidad
Seguridad Ocupacional
Mostrar menos
Lograr la excelencia en la seguridad gracias a un enfoque más centrado en los indicadores principales, la reducción de riesgos, los sistemas de gestión de la salud y la seguridad, y la prevención.
Sostenibilidad de los Productos
Mostrar menos
Reducir el impacto medioambiental, lo que incluye las emisiones de CO2 en el 90 % de los nuevos productos. Aumentar el uso de materiales sostenibles aumentando el 30 % en ventas de remanufacturados y refabricados, y el uso de contenidos reciclables, renovables y reciclados.
Uso sostenible de la energía
Mostrar menos
Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 15 % a través de un 50 % de suministro de electricidad renovable y la excelencia en la eficiencia energética.
Uso Responsable del Agua
Mostrar menos
Implementar las mejores prácticas de gestión del agua (BMP) en el 100 % de ubicaciones de fabricación con escasez de agua.
Aumento del reciclado
Mostrar menos
Reciclar un 85 % del total de residuos.
Living Lands & Waters®, una organización de limpieza de ríos de renombre mundial con sede en East Moline, Illinois, utiliza una excavadora John Deere 210G LC para ayudar a limpiar el río Ohio.
La granja de Santa Brígida en Ipameri, Goias, Brasil, adoptó en 2006 prácticas agrícolas integradas de cultivo, ganadería y silvicultura.
Más de 130 puntos de venta en todo el continente africano promueven la mecanización e impulsan el crecimiento económico.
En una reciente feria de mejora continua, los empleados de John Deere Harvester Works fueron invitados a votar por su proyecto favorito en las categorías de Seguridad, Calidad y Eficiencia con base en las áreas de originalidad/innovación, trabajo en equipo e impacto.
John Deere Werke en Mannheim, Alemania, probó e implementó una innovadora cooperación humano-robot conocida como la “silla sin silla”, un dispositivo mecatrónico ergonómico que se puede llevar encima diseñado para entornos de fabricación que permite a los usuarios sentarse cuando y donde lo necesiten.
Rosalind "Roz" Fox, gerente de la fábrica John Deere Des Moines Works, es la primera mujer de piel negra que ocupa la gerencia de una fábrica en la historia de Deere.
Los mentores de John Deere apoyan no solo a nuestros colegas actuales, sino también a los del futuro. A través de organizaciones profesionales como Society of Women Engineers y de organizaciones sin fines de lucro como FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology), los empleados de John Deere inspiran a las nuevas generaciones de innovadores en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (conocidas en inglés como las materias "STEM").
Gaylord Converse comenzó su carrera en John Deere en 1967. Desde entonces, trabajó con casi dos millones de tractores e inspiró a miles de personas.
A través del éxito de los pequeños agricultores, aumentamos las oportunidades para fortalecer las granjas familiares, reforzamos la seguridad alimentaria y la nutrición local, revitalizamos las regiones agrícolas rurales y fortalecemos la prosperidad mundial.
Para ampliar nuestra perspectiva, nos asociamos orgullosamente con organizaciones profesionales como Prospanica (Asociación de Profesionales Hispanos), Minorities in Agriculture, Natural Resources and Related Sciences, National Society of Black Engineers y muchas más.
Valen más los hechos que las palabras, por eso nos aseguramos de apoyar a nuestras comunidades del mundo a través del voluntariado, la educación cívica y la filantropía. Desde 2017, en Deere nos hemos comprometido a invertir al menos el 1 % de nuestros ingresos netos en la responsabilidad medioambiental y cívica.
Con nuestra Junta directiva, que asegura que los negocios se lleven a cabo de manera transparente, honesta y justa, reforzamos el gobierno corporativo que mantiene fuerte a la compañía. Nuestros logros se miden no solo por los resultados en sí mismos, sino por la forma en que mantenemos nuestros valores a medida que se logran.
La gestión responsable de los recursos está en el centro de nuestros procesos operativos. Para apoyar a nuestra compañía, empleados y clientes, buscamos disminuir nuestro impacto ambiental a través de sistemas de eficiencia energética, estándares de aire y agua renovables, así como la reducción de residuos.
Mediante una “evaluación del ciclo de vida”, examinamos cuidadosamente cada etapa de la vida de nuestros productos, buscando formas de reducir la huella medioambiental y mejorar al mismo tiempo su rendimiento y duración.
Empezamos por reducir el impacto de la materia prima. Desde el ensamblaje hasta el envío, el proceso de fabricación se diseña teniendo en cuenta la menor huella medioambiental posible. Al maximizar la eficiencia del combustible, la productividad y otros factores operativos clave, podemos reducir el impacto ambiental de nuestros productos. Los productos en sí están diseñados para durar mucho tiempo, pero a menudo se utilizan después también como material reciclado.
El seguimiento y la generación de informes de nuestros progresos son pasos importantes para nuestro éxito. Nuestras políticas nos dan una estructura guía. Aprender más sobre nuestras políticas en las páginas de nuestro sitio web de EE.UU.: